¡BASTA YA! de: “PÓRTATE BIEN…. QUE VAN A VENIR LOS REYES MAGOS”

En la mayoría de las ocasiones éste parece ser uno de los mensajes favoritos de los adultos, con referencia a la llegada de Papá Noel o los Reyes Magos.

Las familias que tienen niños en la edad de la ingenuidad, se sirven de este maravilloso aspecto de su vida, para obtener cierta “rentabilidad disciplinaria” .

Nos gustaría destacar que la fantasía y la mentira no son lo mismo. Los cuentos, las novelas, el teatro, las películas…. todo se nutre de la ficción, no de la falsedad.

Los niños muy pequeños, no saben distinguir la fantasía de la realidad. Van aprendiendo a hacerlo, según van madurando. Mientras tanto, tenemos la oportunidad de recrear una historia fantástica para ellos, en la que la ilusión es tan real, como los juguetes que hacemos aparecer “por arte de magia”. Gozar de ello, sin “contaminarlo”, está en nuestras manos.

Decirles a nuestros hijos cosas como:

"Los Reyes Magos (o Papá Noel), se van a llevar tu chupete (u otra cosa)"

 "Te ven y saben cómo te portas"

“¿Cómo te has portado este año”?

"Si te portas mal, no te van a traer nada"

 "A los niños malos, les traen carbón"

"Si has sido bueno, te traerán muchos juguetes"

Tiene una serie de perjuicios:

Les MENTIMOS . Pues hagan lo que hagan, terminarán recibiendo regalos (normalmente demasiados). Recordad que mentir es faltarles al respeto y les enseñará, más adelante, a mentir ya no fiarse de nosotros.
Basamos la educación en AMENAZAS , (no te van a traer nada si….), Lo que les activará sus miedos y culpas y les enseñará a actuar por evitación (presión manipuladora).
A veces les atribuimos el “papelón” de MALVADOS . Les decimos que son los que se llevan sus objetos de apego. Lo que les incita a temerles y rechazarles (¿Se puede perdonar a alguien que TE QUITA TU CHUPETE? ... y además, ¡con nocturnidad!.….).
Fomentamos la sensación de ser visto por quien no podemos ver (una especie deexperiencia PARANOIDE ), lo que genera inseguridad.
Hacemos que los personajes fantásticos sean MERCADERES DE CONDUCTA . Enseñamos a nuestros hijos a vender su conducta (la que se ve) a cambio de regalos. Entienden que se han de portar adecuadamente, no por las razones lógicas que podamos tener, sino para recibir algo.
Con el paso de los años, a los padres les disgusta que sus hijos tienen comportamientos "interesados". No queremos que se esfuercen sólo para conseguir algo a cambio y no es raro que, terminemos acusándoles de materialistas. Nos lamentamos de lo que, sin intención, les estamos enseñando.

En resumidas cuentas, a veces les transmitimos valores… ¡Contrarios a los que pretendemos!

Queremos alertaros de que estos mensajes perjudican el desarrollo emocional de vuestros hijos y que son fáciles de evitar.

Para nosotros, los personajes FANTÁSTICOS son ¡¡TAN FANTÁSTICOS !! que, TRAEN REGALOS A LOS NIÑOS , sólo PORQUE ..… SON NIÑOS . Así de bonito y así de MÁGICO .

           Lo que haya que hacer con sus conductas inadecuadas, es una cuestión que nos toca resolver como padres. Padres que pueden deshacerse de unos viejos hábitos, y de un modelo educativo obsoleto, cuando comprenden su toxicidad.

Disfrutemos de la magia de la Navidad, sin dejar que los chantajes, sobornos, amenazas o engaños, la estropeen.

 ¡¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS !!!

Nos encantaría que nos dejarais comentarios, a favor o en contra, sobre lo que opináis al respecto. No os cortéis, ayudadnos a ampliar nuestra visión y argumentos.

0
Feed

Dejar un comentario